
- Este evento ya finalizó
Sala De Cultura Regional
enero 16 @ 10:00 am - 5:00 pm
Navegación entre Eventos

En la Nueva España, durante los siglos XVII y XVIII, debido al auge de la minería, la platería alcanzó gran belleza y maestría. Con la plata extraída de las minas novohispanas los plateros elaboraron objetos litúrgicos dedicados al culto cristiano: esculturas, cruces, cálices y copones, entre otros. Un ejemplo de ello es el Plato petitorio de San Roque manufacturado en plata cincelada, repujada y batida. Los platos petitorios se utilizaban para recoger las limosnas dadas por los fieles durante las celebraciones religiosas y solían llevar la efigie de un santo. En este caso porta la figura de San Roque, santo patrono contra las enfermedades infecciosas, acompañado por un ángel y un perro. Estos personajes remiten a curaciones milagrosas realizadas en su vida.
HORARIO
Martes – Viernes: 10:00 – 17:00
Sábado – Domingo: 11:00 – 18:00